Espere un momento...
Señalizaciones de Mano: El Lenguaje Universal del Biker

Published on 2 días,18 horas


Motociclismo

Guía Motometa para Rodar Seguro y con Estilo

Cuando vas sobre dos ruedas, la comunicación lo es todo. Ya sea en ciudad, carretera o terracería, como biker necesitas algo más que luces o claxon para advertir tus movimientos. Por eso, las señales de mano son parte esencial del código no escrito entre motociclistas y, muchas veces, la diferencia entre una rodada segura y un accidente.

En este blog de Motometa te presentamos las señales básicas que todo biker debe conocer y dominar. ¡Prepárate para rodar con seguridad, respeto y flow sobre el asfalto!

 

¿Por qué usar señalizaciones con la mano?

Aunque tu moto cuente con direccionales y luces, las condiciones del tráfico mexicano (y sobre todo el caos urbano) muchas veces requieren gestos claros y visibles. Las señales manuales:

Refuerzan tus intenciones al cambiar de carril o girar.

Aumentan tu visibilidad ante automovilistas.

Mejoran la coordinación en rodadas grupales.

Demuestran profesionalismo y cortesía como biker.

Las 7 Señales de Mano Básicas para Todo Motociclista

1. Giro a la Derecha

Cómo hacerlo: Extiende tu brazo izquierdo hacia arriba en ángulo recto, con la palma abierta.
¿Por qué no el brazo derecho? Porque el derecho está en el acelerador. Esta señal proviene del código ciclista y es fácilmente entendible por otros vehículos.

 

2. Giro a la Izquierda

Cómo hacerlo: Extiende tu brazo izquierdo completamente hacia un lado, con la mano recta y visible.
Una señal clara para indicar que te moverás al carril izquierdo o vas a girar.

3. Alto / Freno

Cómo hacerlo: Brazo izquierdo hacia abajo, con la palma abierta mirando hacia atrás.
Ideal cuando frenas o te detienes inesperadamente. Muy útil en rodadas en grupo para advertir al biker de atrás.

4. Acelerar o Reanudar Marcha (en grupo)

Cómo hacerlo: Eleva tu brazo izquierdo y haz un puño cerrado.
Esta señal se usa en rodadas grupales para indicar que ya es momento de avanzar. Generalmente la hace el líder del grupo

 

5. Atención o Peligro en el Camino

Cómo hacerlo: Señala con el dedo índice hacia arriba y muévelo en círculo.
Esta señal es común cuando viene un obstáculo o situación peligrosa: grava suelta, un bache, aceite, un perro, etc.

6. Saludo Motociclista

Cómo hacerlo: Muestra dos dedos hacia abajo (índice y medio) con la mano izquierda.
Aunque no es una señal de tránsito, es una forma respetuosa y fraterna de saludar a otros bikers en ruta.
¿Lo sabías? Es símbolo de paz y respeto en el mundo biker.

 

7. Peligro en el suelo

Cómo hacerlo: Apunta con la mano hacia el suelo o haz un movimiento hacia abajo.
Si detectas algo que podría ser peligroso para la llanta (vidrios, baches, piedras), indícalo a quien va detrás de ti. Esto se valora muchísimo en rodadas largas.

Señales + Protección = Biker Pro

 

Recuerda: no se trata solo de lucir bien sobre la moto, sino de rodar con responsabilidad. En Motometa, además de motos y accesorios, creemos en una cultura biker más segura y profesional, por eso te traemos esta y más guías en nuestro blog.

📍 Visítanos en nuestras sucursales:

San Pablo 11, Centro CDMX

Laguna de Términos 363, Miguel Hidalgo CDMX

 

 

 

 

 

Dejanos tu comentario o sugerencia.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms and Conditions apply.

Comentarios.

No hay comentarios...